Durante la primera edición de nuestro Festival Gastronómico Con Las Abuelas a la Olla, celebrado en Vilaflor de Chasna, cocinamos juntos muchos de esos platos que forman parte del día a día y de la historia culinaria de nuestras islas. En este espacio hemos reunido todas esas recetas, tanto las que se elaboraron en el showcooking como en los talleres, para que cualquiera pueda consultarlas, cocinarlas y seguir transmitiéndolas.
En el showcooking “Historias al plato”, la escritora Rosa Ventura compartió con nosotros un magnífico escacho palmero, un plato tradicional lleno de sabor que tuvo tanto éxito que desapareció de las bandejas en cuestión de minutos.
También pudimos probar el mojo de calabaza preparado por María Cubillo, directora de Se Te Va La Olla, que sorprendió a todos con una versión diferente de uno de nuestros acompañamientos más conocidos.
Las protagonistas del taller “Cuchara de palo y pura calle” fueron nuestras abuelas, que cocinaron algunos de los clásicos más queridos: pella de gofio, papas arrugadas, mojo rojo y verde, el sabrosísimo Pringo Chasnero con pilas de gofio, los tradicionales rosquetes de Vilaflor y las deliciosas tortas de almendra.
Y en el taller infantil “Con las manos en el gofio”, los más pequeños se divirtieron preparando piruletas de gofio, plátano y miel, una forma creativa y deliciosa de acercarse a nuestro alimento más antiguo.
Este recetario ya ha empezado a crecer gracias a las recetas que vecinos y vecinas del municipio nos han hecho llegar y que hemos añadido a este archivo común. La idea es que siga ampliándose con el tiempo, incorporando más recetas familiares, sus historias, anécdotas y fotografías, para construir entre todos un espacio vivo que conserve y difunda nuestra cocina tradicional.
Si tú también quieres que la receta de tu familia forme parte de este recetario, puedes enviarla a través del formulario disponible en el siguiente botón.





















Papas y costillas de Candelaria
Ingredientes
- 6 Papas medianas
- 1/2 kg Costillas
- 3 Piña partidas a la mitad mazorca
Para el mojo:
- 1 Aguacate
- 1 manojo Cilantro
- 3 dientes Ajo
- 1 Pimiento verde
- Aceite
- Vinagre al gusto
- Pimienta al gusto
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Guisa las papas y la costilla en un poco de agua con sal gorda.
- Puedo este echas pruebas y añade más sal si hace falta.
- Puedes hacer un mojo de cilantro mientras se cocina las papas y la costilla.
- Añade un manojo de cilantro, aguacate, pimiento verde, aceite, vinagre y pimienta.
- Muelelo con el brazo batidor y sirve las papas con la carne y una buena cantidad de mojo en lo alto.





















Garbanzas con setas de Candela
Ingredientes
- Mix de setas variadas
- 1 kg de tomate
- 2 Cebollas grandes
- 1 Hueso de jamón
- 1 kg de ternera
- 1/2 kg Garbanzos
- Pimentón al gusto
- Laurel al gusto
- Comino al gusto
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Haz un sofríto con la cebolla y el tomate.
- Sella la carne y en la misma olla añade las setas, el hueso de jamón.
- Cubre con agua, deja cociendo todo junto a los garbanzos y las especias.
- Prueba los garbanzos y apaga el fuego cuando esté tierno.
- Corrige de sal.
- Sí no hay carne puede hacerse igualmente y queda igual de rico, ideal para amigos o familiares vegetarianos.





















Pringo de Feliciana
Ingredientes
- 1 Cabeza de ajo
- Un chorrito de aceite de oliva
- 1 Kg de carne de cerdo panceta
- 1 Paquete de gofio
- Un chorrito de vinagre
- 1 Pimienta picona
- Sal
Elaboración paso a paso
- Poner el aceite en una sartén y freír la carne, previamente cortada en dados pequeños (aproximadamente 1 cm)
- Cuando la carne esté frita se añade un majado de ajos y pimienta
- Cuando estén dorados los ajos dorados se añade un chorrito de vinagre, bajamos el fuego y dejamos un ratito hasta que se concentre y forme una salsa.
- Aparte se amasa el gofio con agua y sal.
- Vamos formando pelotas de gofio. Luego cada pelota se parte en dos y eso son las ”pilitas”
- Finalmente se colocan ”pilitas” en el sartén sobre la carne, de manera que cada una coja algo de carne.
- Se apaga el fuego y se deja reposar 2 min para que el gofio coja el sabor, luego podemos servir o comer directamente de la sartén.





















Cocido de Rosario
Ingredientes
- 1/2 kg Habichuelas
- 3 Zanahoria
- Perejil 1 manojo pequeño
- 5 Papas
- 2 Batata
- 300 g Garbanzos
- 1 kg Carne fiesta cochino o vaca
- 1 Cebolla grande
- Ajo al gusto
- 1 Cacho grande de calabaza
- 3 Bubango parejos
Elaboración paso a paso
- Primero sofríe la cebolla con un ajo picado muy menudo.
- Doradlos un poquito, pon las habichuelas, las papas y los garbanzos.
- Cuando estén blandos se le añade el resto de verduras.
- Dejamos cocinar unas dos horas a fuego bajito.





















Papas arrugadas de Olga
Ingredientes
- ½ kg de papas “bonitas”
- 3 puñados generosos de sal gorda de mar
- Agua
- ½ Limón
Elaboración paso a paso
- Lava muy bien las papas para quitar cualquier resto de tierra.
- Pon las papas en un caldero y echa agua, pero que no llegue a cubrirlas del todo.
- Pon al fuego y echa la sal, remueve ligeramente, y cuando empiece a hervir el agua baja el fuego un poco y cocina a fuego medio entre 20 y 30 minutos (depende del tipo y tamaño de la papa)
- Escurre las papas y guarda la salmuera para la próxima vez.
- Coloca el caldero al fuego y baila las papas un par de minutos, hasta que se arruguen y cogan su característico color blanquito por la sal.
- Son maravillosas las papas arrugadas para acompañar con carne, pescado, verdura y cualquier mojo tradicional.





















Mojo rojo de Olga
Ingredientes
- Pimienta palmera
- Ajo
- Sal gorda de mar
- Cominos
- Aceite
- Vinagre macho de vino tinto
Elaboración paso a paso
- Machaca el ajo con la sal y los cominos.
- Hidrata la pimienta en agua tibia 10 min, abre la pimienta, quita las semillas y raspa toda la carne.
- Añade la carne de la pimienta palmera con el resto de ingredientes en el mortero.
- Pon el vinagre y el aceite en hilo poco a poco hasta emulsionar.
- Deja reposar 15 minutos antes de usar.
- Recuerda que este mojo se puede hacer en la batidora.





















Mojo verde de Luisa
Ingredientes
- Ajo machacado
- Pimienta laputalamadre
- Hojas de cilantro fresca
- Aceite
- Sal gorda de mar
- Vinagre macho de vino tinto
Elaboración paso a paso
- Machacamos los ajos con la sal gorda.
- Añadimos la pimienta el cilantro y seguimos machacando hasta conseguir una pasta.
- Añadimos el vinagre, el aceite y los emulsionamos.
- También puede hacerse en el vaso batidor.
- Este mojo es ideal para acompañar la pella de gofio de Olga o el escacho palmero de Rosa





















Escaldón de Luisa
Ingredientes
- ½ kg de gofio de mezcla trigo y millo
- 200 g de tocino
- 2 dientes de ajo
- 1 cdta de orégano
- ¼ de manojo de perejil fresco
- Agua templada
- sal al gusto
Elaboración paso a paso
- Sofreímos el tocino.
- Hacemos un majado de ajo, orégano y perejil a la mezcla.
- Mezclamos el tocino con la grasa que solo ,el gofio, el agua templada y el majado hasta alcanzar la textura homogenea.
- Damos forma y servimos con el mojo rojo de Olga.





















Rosquetes de Nicolasa
Ingredientes
Para los rosquetes:
- 1 medida de huevos una taza por ejemplo
- 1 medida de azúcar
- 1 medida de aceite de oliva
- 1 medida de leche
- Harina al ojo
- Ralladura de limón
- 1 cda de anís o matalahúga
- Aceite para freír
Cada kg de harina usamos 2 sobres de levadura Royal
Para el almíbar:
- 250 ml agua
- 500 g azúcar
Elaboración paso a paso
- Mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta integrar.
- Da forma de rosquete a la masa y frielos en abundante aceite. Nicolasa los hace chiquitos.
- Para el almíbar mezcla el agua y el azúcar en una olla y llévalo al punto.
- Pinta los rosquetes con el almíbar.
- Deja secar y disfruta.





















Tortas de almendras de Nicolasa
Ingredientes
Para las tortas de almendras:
- 1 medida de huevos por ejemplo una taza
- 1 medida de azúcar
- 1 medida de aceite de oliva
- 1 medida de leche
- Harina al ojo
- Ralladura de limón
- 1 cda de anís o matalahúga
- Almendras picadas
Cada kg de harina usamos 2 sobres de levadura Royal
Para el almíbar:
- 250 ml agua
- 500 g azúcar
Elaboración paso a paso
- Mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta integrar.
- Da forma de tortas a la masa y coloca en una bandeja de horno.
- Hornea a 175º-180º por 10-15 minutos, depende del tamaño de las tortas.
- Para el almíbar mezcla el agua y el azúcar en una olla o cazo y llévalo al punto.
- Pinta las tortas de almendras con el almíbar.





















Caldo blanco de Lali
Ingredientes
- 1 trozo pequeño de carne de cochino panceta, costilla o el que hubiera
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- Unas ramitas de perejil
- 3 papas medianas
- 80 g de fideos del nº 4
- Agua suficiente para cubrir
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
Hacer el caldo base:
- Coloca en un caldero la carne de cochino con la cebolla, el ajo y el perejil.
- Cubre con agua y deja hervir a fuego medio hasta que la carne esté cocida y suelte sabor.
Añadir las papas:
- Pela y corta las papas en dados pequeños.
- Agrégalas al caldo y deja cocinar hasta que estén tiernas.
Cocer los fideos:
- Incorpora los fideos del nº 4 al caldo y cocina el tiempo indicado (8–10 min aprox.), hasta que estén en su punto.
Servir:
- Ajusta de sal.
- Sirve caliente, con un trozo de carne y el caldo bien sustancioso.





















Potaje de habichuelas de America
Ingredientes
- 2 Piñas medianas partidas a la mitad Mazorca
- 300 g Habichuelas
- 1 o 2 Zanahoria
- 1 Apio
- 3 o 4 Papas
- 200 g De panceta opcional
Elaboración paso a paso
- En una olla a fuego medio pon la carne y las verduras, deja que doren unos minutos.
- Añade el agua, las habichuelas y las papas.
- Deja que las papas se guisen bien y las habichuelas queden tiernas.
- ¡Y listo! un potaje de habichuelas bien rico





















Rancho de Cipriana
Ingredientes
- 3 o 4 Papas
- 1 Tomate
- 1 Cebolla grande
- Ajo
- 300 g De judías déjalas en remojo la noche anterior o usa unas de bote
- Aceite de girasol
- 1 Pimiento
- 200 g Fideos gordos
- 200 g Costilla
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- En el caldero pon agua, aceite y sal.
- Añade las verduras, las judías y la costilla al agua hirviendo.
- Cuando todo esté tierno, añades las papas y los fideos.
- Deja que se guise bien las papas y sirve.





















Pelota de gofio de Teresa
Ingredientes
- Sal
- Agua
- 1/2 kg De gofio
- 1/2 vaso De azúcar
Elaboración paso a paso
- Echa el vaso de agua al gofio y la pizca de sal
- Amasa hasta que todo se pegue.
- Pon el azúcar y deja reposar.





















Pella de gofio de Olga
Ingredientes
- Gofio de trigo – Gofio de millo – Gofio de mezcla opcional
- Agua templada
- Sal
Elaboración paso a paso
- Mezclamos todos los ingredientes en un bol hasta que logremos la consistencia deseada.
- Formamos bolas y servimos.
- Acompañamos con el mojo verde de Luisa, el mojo rojo Olga o el mojo de calabaza de María.





















Arroz blanco con huevos de Soledad
Ingredientes
- 1/2 kg De arroz
- 3 vasos de agua
- Sal
- 2 Dientes de ajo
- 6 Plátanos
- 6 Huevos
Elaboración paso a paso
- Pasa los ajos por el aceite hasta que doren un poquito.
- Echamos el arroz y la sal al gusto.
- Añade el agua y esperamos 25 min, moviendo de vez en cuando.
- Echamos aceite en una sartén para freír los plátanos y los huevos
- Servimos el arroz con los plátanos y los huevos.





















Carne con papas de Antonio
Ingredientes
- 2 Papas grandes o 3 medianas
- 250 g de carne picada o en trozos
- Aceite de girasol
- Ajo al gusto
- 1/2 Cebolla
- 1/2 Puerro
- 1 Tomate
- Tomillo
- Colorante
Elaboración paso a paso
- Primero se pone la carne a freír con aceite, luego añadimos las especias, el colorante y el ajo molido.
- Añadimos el puerro, el tomate y la cebolla ya cortados.
- Pela y corta las papas como más te guste y añádelas a la carne.
- Cocinamos todo hasta que esté las papas hechas y la carne tierna.





















Carne cabra de Luisa
Ingredientes
- 1,5 kg de carne de cabra troceada en bocados medianos
- 1 limón entero
- Sal al gusto
- Unas ramitas de hortelana
- 5 dientes de ajo
- 1 manojo pequeño de perejil
- 1 cdta de orégano
- 2 hojas de laurel
- 1 ramita de tomillo
- 3 cebollas grandes
- 500 g de tomate maduro o triturado
- 100 ml vino blanco seco
- Aceite de oliva
Elaboración paso a paso
Desgrasar la carne
- Pon la carne de cabra en una olla con agua sin nada más, para que suelte su grasa.
- Quita toda la grasa del agua y añade el limón entero, un poco de sal y la hortelana.
- Deja guisar lentamente hasta que la carne no suelte más grasa.
Lavar y adobar
- Retira la carne y lávala bien bajo el grifo.
- Haz un majado con los ajos, perejil, orégano, laurel y tomillo, y un poco de aceite.
- Unta la carne con el adobo y deja que repose.
La fritura
- En otra sartén, sofríe mucha cebolla y tomate, hasta que se forme una fritura bien sabrosa.
Juntar y guisar
- Pon la carne cabra a la fritura, mezcla bien y añade el vino blanco.
- Cocinalo todo a fuego medio hasta que la carne esté bien tiernita y el guiso bien ligado.





















Estafeñas de Nelida
Ingredientes
- 200 g de almendras peladas y picadas, o enteras si quieres textura más rústica
- 200 g de azúcar
- Un chorrito de aceite para engrasar los cucuruchos de papel o el molde
- Palitos de madera opcional, si quieres hacer pirulís
Elaboración paso a paso
Tostar almendras
- Pon las almendras en una sartén y tuéstalas suavemente hasta que estén doradas.
Hacer el caramelo
- En un cazo, derrite el azúcar sin añadir agua, remueve hasta que se funda y adquiera un color dorado tostado.
Preparar el soporte
- Haz unos cucuruchos con papel encerado y úntalos con un poquito de aceite para que la mezcla no se pegue.
Mezclar y dar forma
- Añade las almendras al caramelo y remueve para que se mezcle bien.
- Vierte la mezcla rápidamente en los cucuruchos preparados.
- Colocale dentro un palito si vas a hacerlos tipo pirulí.
- Deja enfriar y cuando retires el papel tendrás tus estafeñas en formato pirulin listas.
Notas
Queremos agradecer al Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna por su apoyo y por ofrecernos el espacio para llevar a cabo este proyecto, y a Cometzier por patrocinar y hacer posible este evento.










