
de gastronomia
canaria
27 DE SEPTIEMBRE EN VILAFLOR
Con Las Abuelas a la Olla es mucho más que un festival gastronómico: es un homenaje a nuestras personas mayores y, en especial, a las mujeres que han guardado y transmitido el sabor de la tradición canaria.
Durante una jornada única en Vilaflor, las abuelas se convierten en protagonistas compartiendo su sabiduría en talleres de cocina, un show cooking con degustación de platos típicos y actividades infantiles que acercan a los más pequeños a nuestras raíces.
Este encuentro intergeneracional quiere revitalizar la cocina canaria tradicional y, al mismo tiempo, reconocer la experiencia y dignidad de quienes la han mantenido viva.
La cocina, en sus manos, deja de ser solo alimento: es memoria, comunidad e identidad.
Con las Abuelas a la Olla es un proyecto de SE TE VA LA OLLA



Showcooking



Historias al plato
2 Abuelas de Vilaflor y sus recetas, acompañadas por Rosa Ventura, autora del blog de cocina “La Palmera Rosa” y escritora del libro de cocina canaria “Receteando la cocina canaria” y por María Cubillo, directora de La Escuela de Cocina Se Te Va La Olla y organizadora de “Con Las Abuelas a la Olla”.
Cocinan juntas y comparten historias con mucho sabor. Hay degustación final.
No requiere de inscripción.
Taller infantil



Con las manos en el gofio
Con la comida sí se juega. Piruletas de pellita de gofio de millo, ¡¡ñam!!
Los peques participan por orden de llegada, con gorro y delantal. Cambiamos de grupo cada 20 minutos y todos preparan sus piruletas de gofio para compartir.
Requiere inscripción.
Taller adultos



Cuchara de palo y pura calle
Personas entre 12 y 110 años cocinan “como antes pero ahora”, alrededor de calderos humeantes y junto a las abuelas del barrio. Un espacio de aprendizaje práctico para reconectar con las raíces de la cocina de siempre.
Las 12 primeras personas que se inscriban y rellenen los formularios, cocinarán en la plaza. Habrá una pequeña degustación hasta terminar existencias.
Requiere inscripción.
Ayúdanos a crear un recetario lleno de sabores, emociones y recuerdos.
Queremos dar visibilidad a esas recetas que viajaron de generación en generación, escritas a lápiz en libretas gastadas o guardadas en la memoria de nuestras abuelas.