Con Las Abuelas a la Olla

Rosquetes de Nicolasa

Vecina de La Escalona – Vilaflor.
Con Las Abuelas a la Olla
Plato Postre
Cocina Canaria

Ingredientes
  

Para los rosquetes:

  • 1 medida de huevos una taza por ejemplo
  • 1 medida de azúcar
  • 1 medida de aceite de oliva
  • 1 medida de leche
  • Harina al ojo
  • Ralladura de limón
  • 1 cda de anís o matalahúga
  • Aceite para freír

Cada kg de harina usamos 2 sobres de levadura Royal

Para el almíbar:

  • 250 ml agua
  • 500 g azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta integrar.
  • Da forma de rosquete a la masa y frielos en abundante aceite. Nicolasa los hace chiquitos.
  • Para el almíbar mezcla el agua y el azúcar en una olla y llévalo al punto.
  • Pinta los rosquetes con el almíbar.
  • Deja secar y disfruta.
Keyword Rosquetes
Con Las Abuelas a la Olla

Tortas de almendras de Nicolasa

Vecina de La Escalona – Vilaflor.
Con Las Abuelas a la Olla
Plato Postre
Cocina Canaria

Ingredientes
  

Para las tortas de almendras:

  • 1 medida de huevos por ejemplo una taza
  • 1 medida de azúcar
  • 1 medida de aceite de oliva
  • 1 medida de leche
  • Harina al ojo
  • Ralladura de limón
  • 1 cda de anís o matalahúga
  • Almendras picadas

Cada kg de harina usamos 2 sobres de levadura Royal

Para el almíbar:

  • 250 ml agua
  • 500 g azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta integrar.
  • Da forma de tortas a la masa y coloca en una bandeja de horno.
  • Hornea a 175º-180º por 10-15 minutos, depende del tamaño de las tortas.
  • Para el almíbar mezcla el agua y el azúcar en una olla o cazo y llévalo al punto.
  • Pinta las tortas de almendras con el almíbar.
Keyword Tortas de almendras
Con Las Abuelas a la Olla

Pella de gofio de Olga

Vecina de Vilaflor de Chasna.
Con Las Abuelas a la Olla
Plato Plato principal
Cocina Canaria

Ingredientes
  

  • Gofio de trigo – Gofio de millo – Gofio de mezcla opcional
  • Agua templada
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclamos todos los ingredientes en un bol hasta que logremos la consistencia deseada.
  • Formamos bolas y servimos.
  • Acompañamos con el mojo verde de Luisa, el mojo rojo Olga o el mojo de calabaza de María.
Keyword Pella de gofio
Con Las Abuelas a la Olla

Papas arrugadas de Olga

Vecina de Vilaflor de Chasna.
Con Las Abuelas a la Olla
Plato Acompañamiento
Cocina Canaria

Ingredientes
  

  • ½ kg de papas “bonitas”
  • 3 puñados generosos de sal gorda de mar
  • Agua
  • ½ Limón

Elaboración paso a paso
 

  • Lava muy bien las papas para quitar cualquier resto de tierra.
  • Pon las papas en un caldero y echa agua, pero que no llegue a cubrirlas del todo.
  • Pon al fuego y echa la sal, remueve ligeramente, y cuando empiece a hervir el agua baja el fuego un poco y cocina a fuego medio entre 20 y 30 minutos (depende del tipo y tamaño de la papa)
  • Escurre las papas y guarda la salmuera para la próxima vez.
  • Coloca el caldero al fuego y baila las papas un par de minutos, hasta que se arruguen y cogan su característico color blanquito por la sal.
  • Son maravillosas las papas arrugadas para acompañar con carne, pescado, verdura y cualquier mojo tradicional.
Keyword Papas arrugadas
Con Las Abuelas a la Olla

Mojo rojo de Olga

Vecina de Vilaflor de Chasna.
Con Las Abuelas a la Olla
Plato Salsa
Cocina Canaria

Ingredientes
  

  • Pimienta palmera
  • Ajo
  • Sal gorda de mar
  • Cominos
  • Aceite
  • Vinagre macho de vino tinto

Elaboración paso a paso
 

  • Machaca el ajo con la sal y los cominos.
  • Hidrata la pimienta en agua tibia 10 min, abre la pimienta, quita las semillas y raspa toda la carne.
  • Añade la carne de la pimienta palmera con el resto de ingredientes en el mortero.
  • Pon el vinagre y el aceite en hilo poco a poco hasta emulsionar.
  • Deja reposar 15 minutos antes de usar.
  • Recuerda que este mojo se puede hacer en la batidora.
Keyword Mojo rojo
Con Las Abuelas a la Olla

Escaldón de Luisa

Vecina de Vilaflor de Chasna.
Con Las Abuelas a la Olla
Plato Plato principal
Cocina Canaria

Ingredientes
  

  • ½ kg de gofio de mezcla trigo y millo
  • 200 g de tocino
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cdta de orégano
  • ¼ de manojo de perejil fresco
  • Agua templada
  • sal al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Sofreímos el tocino.
  • Hacemos un majado de ajo, orégano y perejil a la mezcla.
  • Mezclamos el tocino con la grasa que solo ,el gofio, el agua templada y el majado hasta alcanzar la textura homogenea.
  • Damos forma y servimos con el mojo rojo de Olga.
Keyword Escaldón
Con Las Abuelas a la Olla

Mojo verde de Luisa

Vecina de Vilaflor de Chasna.
Con Las Abuelas a la Olla
Plato Salsa
Cocina Canaria

Ingredientes
  

  • Ajo machacado
  • Pimienta laputalamadre
  • Hojas de cilantro fresca
  • Aceite
  • Sal gorda de mar
  • Vinagre macho de vino tinto

Elaboración paso a paso
 

  • Machacamos los ajos con la sal gorda.
  • Añadimos la pimienta el cilantro y seguimos machacando hasta conseguir una pasta.
  • Añadimos el vinagre, el aceite y los emulsionamos.
  • También puede hacerse en el vaso batidor.
  • Este mojo es ideal para acompañar la pella de gofio de Olga o el escacho palmero de Rosa
Keyword Mojo verde
Con Las Abuelas a la Olla

Pringo de Feliciana

Vecina de Vilaflor de Chasna.
Con Las Abuelas a la Olla
Plato Plato principal
Cocina Canaria

Ingredientes
  

  • 1 Cabeza de ajo
  • Un chorrito de aceite de oliva
  • 1 Kg de carne de cerdo panceta
  • 1 Paquete de gofio
  • Un chorrito de vinagre
  • 1 Pimienta picona
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Poner el aceite en una sartén y freír la carne, previamente cortada en dados pequeños (aproximadamente 1 cm)
  • Cuando la carne esté frita se añade un majado de ajos y pimienta
  • Cuando estén dorados los ajos dorados se añade un chorrito de vinagre, bajamos el fuego y dejamos un ratito hasta que se concentre y forme una salsa.
  • Aparte se amasa el gofio con agua y sal.
  • Vamos formando pelotas de gofio. Luego cada pelota se parte en dos y eso son las ”pilitas”
  • Finalmente se colocan ”pilitas” en el sartén sobre la carne, de manera que cada una coja algo de carne.
  • Se apaga el fuego y se deja reposar 2 min para que el gofio coja el sabor, luego podemos servir o comer directamente de la sartén.
Keyword Fritango, Pringo

Escacho palmero de Rosa

Rosa Ventura ”Recetando la Cocina Canaria”
Plato Plato principal
Cocina Canaria

Ingredientes
  

  • 100 g de gofio
  • 150 g de queso duro picado
  • 4 papas pequeñas guisadas o arrugadas
  • 120 ml del agua de guisar las papas

Para el mojo:

  • 1 pimienta palmera seca de las que pican
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • cdta de cominos en grano
  • 60 ml de aceite
  • 30 ml de vinagre

Elaboración paso a paso
 

  • Pela las papas, pártelas por la mitad y ponlas a guisar en un caldero con agua y sal hasta que estén tiernas, unos 20 min aprox. También puedes aprovechar las papas de ayer o las papas arrugadas.
  • Mientras tanto, prepara el mojo. Abre la pimienta, le quitas el corazón y las semillas, y la pones en remojo en agua caliente unos 10 min. Luego raspas la carne y la pones en un mortero o en el vaso de la batidora.
  • Añade los ajos, la sal y el comino, y tritura hasta obtener una pasta. Incorpora el aceite y el vinagre, y bate de nuevo hasta que emulsione. Reserva el mojo.
  • Cuando las papas estén, las escurres, pero reserva un poco del agua de la cocción. Las pones en un bol y las escachas con un tenedor, añadiendo un poquito del agua de la cocción y un par de cucharadas del mojo al gusto.
  • Incorpora el queso duro rallado y mézclalo bien.
  • Añade el gofio y el agua de la cocción de las papas poco a poco removiendo hasta conseguir una masa compacta pero suave. Termina de amasar con las manos y dale forma de cilindro.
  • Sirve cortado en ruedas, perfecto para acompañar con el mojo de María, de Luisa o de Olga.

Notas

  • Puedes utilizar el gofio del sabor que prefieras; tradicionalmente en La Palma el más consumido es el de trigo.
  • También se le puede añadir un poco de pimiento verde picado.
Keyword Escacho

Mojo de calabaza de María

María Cubillo directora de la escuela de cocina Se Te Va La Olla
Plato Salsa
Cocina Canaria

Ingredientes
  

  • 1 taza de calabaza cruda limpia y rallada también lo podemos hacer con la calabaza asada y escurrida
  • 3 dientes de ajos pelados
  • sal gorda
  • orégano
  • cominos
  • pimentón dulce o picante
  • aceite de oliva
  • vinagre de manzana

Elaboración paso a paso
 

  • A este mojo se le pueden añadir unas nueces, en temporada o unas almendras, también machacadas en el mortero.
  • Machacar en el mortero los ingredientes secos hasta conseguir una pasta, entonces, ir echando el aceite de oliva poco a poco hasta ligar y conseguir el espesor deseado. Añadir en vinagre al gusto y remover en el momento de su consumo.
Keyword Mojo de calabaza

Deja un comentario

Recipe Rating