A mi bisabuela Pilar Robles no la conocí, pero me quedan los recuerdos de su nieta, mi madre, y muchas de las recetas que intercambiaba con su madre, mi tatarabuela Francisca Rodriguez López desde Andalucía. También guardamos muchas en papelitos donde iba anotando las recetas que le daban sus amigas y otras cartas con sus cuñadas catalanas o un cuñado que emigró a Suiza y se convirtió en pastelero.
Mi abuela Fredes me contaba como las recetas pasaban “íntegras ” entre la familia, y las probaban y comentaban en sus cartas, rectificando lo necesario, pero a las amigas siempre se les proporcionaban con algunas “distracciones”.
En aquellos tiempos las señoras competían entre sí con sus recetas ¡No le iban a dar todas las facilidades a su rival!



La foto de arriba fue tomada en el piso de mi bisabuela Pilar Robles y su hija Mercedes Blasco en la calle Mendez Núñez, en Santa Cruz de Tenerife, alrededor del año 1953. También están sus otros dos hijos, mi abuelo Cipriano Blasco y su hermano José Blasco Robles (y dos de sus hijos), mi abuela Fredesvinda y tres de sus hijos, Pilar, Cipriano y mi madre, Fredes.
Es muy curioso pensar que todos, o casi todos ellos probaron alguna vez el pudin de pan cuya receta recordó mi tatarabuela por carta a su hija Pilar hace tantos años. Y aunque, como muchas recetas, vino de la península y antes de Inglaterra, cuna del pudding, ahora es ya un pudin de pan canario.
Les transcribo la receta de pudin de pan de aquella carta que ahora saborean mis hijos y sobrinos con pasión. ¡Espero que les guste!
Pudin de pan de la tatarabuela Francisca
Ingredientes
- ½ litro de leche azucarada puede ser leche entera con azúcar al gusto, o leche condensada rebajada con agua
- Corteza de 1 limón
- 1 ramita de canela
- 200-250 g de pan duro mejor de panadería tradicional
- 2 huevos enteros si son camperos, mejor
- 2 oz de mantequilla + un poco más para engrasar el molde unos 55 g
- 2-3 oz de pasas unos 60–85 g
- 1 vasito pequeño de vino dulce, preferiblemente Malvasía canario 50 ml aprox.
- Caramelo líquido para el molde Opcional
Elaboración paso a paso
Aromatizar la leche:
- Hierve la leche con la canela y la corteza de limón durante unos minutos para que coja sabor. Retira la canela y el limón.
Añadir el pan:
- Incorpora el pan duro troceado y deja que absorba toda la leche caliente.
- Tritura la mezcla con batidora o aplasta con cuchara hasta obtener una masa espesa, como una sopa densa.
Enriquecer la mezcla:
- Añade los huevos, la mantequilla, el vino dulce y las pasas.
- Remueve bien hasta integrar todos los ingredientes.
Preparar el molde:
- Unta un molde con mantequilla (o con caramelo líquido si quieres un acabado tipo flan).
Hornear:
- Vierte la mezcla en el molde y hornea a 180 ºC durante 45–55 minutos, hasta que esté cuajado y dorado por encima.
- Comprueba la cocción pinchando con un palillo: debe salir limpio.
Enfriar y desmoldar:
- Deja enfriar completamente antes de desmoldar para que mantenga la forma.
Presentación:
- Sirve frío o a temperatura ambiente, en lonchas gruesas. Combina muy bien con nata montada, frutas frescas o un chorrito extra de vino dulce.
Este pudin de pan eleva al rango de golosina al pobrecito pan reseco.
Sí quieres formar parte de nuestro recetario lleno de sabor e historias, puedes dejarnos tu receta en nuestro formulario

