Esta receta de bonito en fiambre nos la ha trasladado Iris Arozarena tal y cómo se ha transmitido en su familia desde hace ya unas cuantas generaciones.

Elia es la madre de Iris y así recuerda cómo se preparaba en su niñez, sobre los años 50 del siglo XX, esta interesante receta tradicional de fiambre de bonito

Elia Arozarena Villar (1947):
“El recuerdo que tengo de esta receta es más o menos cuando tenía seis años. Mi madre y mi padre la hacían juntos, era un plato de lujo que requería mucho tiempo y paciencia. Mi padre era como “el chef”, daba las instrucciones y vigilaba que todo se hiciera según la receta.
Para prensarlo, ponía sobre el “atado” del atún unas planchas negras de hierro ( las que mi madre usaba para planchar), hoy ya de museo.
El “atado” como se hace referencia en la receta, se ponía sobre un paño blanco de algodón el atún, sobre él las aceitunas, etc… se envolvía como en un rolo y mi madre cosía los extremos y el canto para que cupiera en la olla sin salirse y mantuviera la forma”.

La receta sigue primorosamente atesorada en una de esas libretitas, ya amarillentas, en las que las abuelas guardaban sus secretillos culinarios y que, en ocasiones, escribían a posta algún ingrediente de más o de menos por aquello de las miradas indiscretas o las amigas pesadas.

Receta del bonito en fiambre de la abuela Aurora

Bonito en fiambre de la abuela Aurora

Plato Plato principal
Cocina Canaria

Ingredientes
  

  • 1 kg de bonito en dos lomos limpios
  • 2 huevos duros
  • 1 huevo crudo
  • 125 g de jamón
  • 30 g de aceitunas sin hueso
  • 2 cebollas
  • 2 zanahorias
  • 1 rama de perejil
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal y pimienta negra al gusto

Elaboración paso a paso
 

Preparar el bonito:

  • Limpia los lomos de bonito y sazónalos con sal y pimienta negra.
  • Sobre un paño de algodón limpio, coloca un lomo de bonito.

Hacer el relleno:

  • Corta los huevos duros y el jamón en tiras.
  • Pica las aceitunas en trozos pequeños.
  • Coloca estos ingredientes encima del bonito.
  • Cubre con el otro lomo y úntalo ligeramente con huevo crudo para sellar.

Formar el rollo:

  • Envuelve el conjunto en el paño, apretando bien para darle forma de rollo compacto.
  • Cose los extremos y laterales para evitar que se salga el relleno.

Cocción en caldo corto:

  • Prepara una olla con agua, sal, vino blanco, cebolla, zanahoria, ajo y perejil.
  • Lleva a ebullición y, cuando hierva, introduce el rollo.
  • Cuece durante 45 minutos.

Prensado y reposo:

  • Retira el rollo del caldo y colócalo bajo peso para que escurra bien el líquido.
  • Déjalo prensar al menos 24 horas en la nevera.

Servir:

  • Retira el paño y corta en lonchas no muy finas (para que no se desmorone).
  • Sirve frío o templado, acompañado de mayonesa u otra salsa ligera.
Keyword Bonito relleno

Atrévete a prepararlo y nos mandas una foto para compartir el resultado.

Sí quieres formar parte de nuestro recetario lleno de sabor e historias, puedes dejarnos tu receta en nuestro formulario

Deja un comentario

Recipe Rating