Bueno, todas las recetas son fáciles, ¿sabes? El caldo blanco, muy típico en aquella época, no era precisamente fruto de la miseria, pero sí de la necesidad.
Eso era muy típico de mi abuela. Lo veía en casa de mis abuelos con frecuencia. Y era delicioso, porque en aquel entonces los cochinos se criaban en las casas, así que el sabor era especial. Claro, eran otros tiempos… Yo lo sigo haciendo todavía.



Caldo blanco de Lali
Ingredientes
- 1 trozo pequeño de carne de cochino panceta, costilla o el que hubiera
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- Unas ramitas de perejil
- 3 papas medianas
- 80 g de fideos del nº 4
- Agua suficiente para cubrir
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
Hacer el caldo base:
- Coloca en un caldero la carne de cochino con la cebolla, el ajo y el perejil.
- Cubre con agua y deja hervir a fuego medio hasta que la carne esté cocida y suelte sabor.
Añadir las papas:
- Pela y corta las papas en dados pequeños.
- Agrégalas al caldo y deja cocinar hasta que estén tiernas.
Cocer los fideos:
- Incorpora los fideos del nº 4 al caldo y cocina el tiempo indicado (8–10 min aprox.), hasta que estén en su punto.
Servir:
- Ajusta de sal.
- Sirve caliente, con un trozo de carne y el caldo bien sustancioso.
Además, yo recuerdo mucho que mis abuelos, cuando quedaba un poco de gofio revuelto, que acompañaba al caldo blanco, se le echaba un poquito de leche caliente y…. ¡Qué cosa tan buena! Era una exquisitez, sobre todo en los días fríos de entonces.
La verdad, me remedia mucho en esos días de frío en los que apetece algo calentito. Entonces digo: “Voy a preparar un caldito blanco sencillo”. ¡Y listo!
Lali, vecina de Vilaflor

